06/12/2022
En los últimos días, Cuba se ha convertido en el epicentro de varias controversias, desde los detenidos políticos, hasta el cambio de legislación. Asimismo, el pueblo cubano, que en más de una ocasión dijo basta, vuelve a concentrarse para reclamar ante las autoridades los atropellos que vienen viviendo.
Por otro lado, a través de un video, el profesor Pedro Albert Sánchez está convocando a una caminata pacífica. En la cual madres y familiares de los presos políticos, puedan exigir la libertad de sus seres queridos. Según difundió en sus redes sociales, estuvo junto a tres madres de manifestantes encarcelados en la isla, las mismas denunciaron que sus hijos fueron detenidos tras las históricas protestas antigubernamentales de julio de 2021.
"Esto no es delito de sedición; estoy convocando al análisis, al amor, al entendimiento. Esto es una reunión de amor, de entendimiento, de paz, de acercar el país al camino de Cristo del cual nos hemos alejado, de acercar el país a la verdadera revolución de Carlos Manuel de Céspedes", explicó el profesor de Física, de 66 años.
El docente, había sido acusado de desorden público y estuvo encarcelado desde noviembre de 2021 en la prisión de Valle Grande, en La Habana. No sin antes haber detallado que cuando se disponía a realizar una caminata, en solitario como muestra de apoyo a la plataforma Archipiélago, su convocatoria a la Marcha Cívica por el Cambio en Cuba, fue programada para el 15 de noviembre de 2021.
La nueva movilización, se dio a conocer el pasado domingo, 4 de diciembre, por parte de Yenisey Taboada, madre del preso político Duanny Dabel León Taboada, condenado a 14 años de cárcel. El mismo, tiene 23 años y no cuenta con antecedentes penales, fue detenido el 16 de julio de 2021, por su participación en las históricas marchas del 10 de octubre.
Cabe señalar que, también contó con la participación de Migdalia A. Gutiérrez Padrón, madre del preso político Brusnelvis Adrián Cabrera Gutiérrez, de 20 años, sentenciado a 10 años de cárcel. La misma señaló que la caminata es por la libertad de los presos políticos". Entre tanto, la manifestación pacífica es para visibilizar, las cientos de denuncias que esas y otras madres han elevado a distintos espacios. Por dichas acciones, incluso ellas mismas son víctimas de persecución política.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.